Páginas

sábado, 15 de febrero de 2025

2025 - 02 Los cañones del Júcar

 ´´´


Para la ruta de este sábado no se apuntó nadie y aunque iba a hacer la que tenía prevista en solitario, recibí una llamada preguntándome qué ruta iba a hacer y al comentarles que iba a hacer una solo me dijeron... pues vente con nosotras y eso hice. 

Querían hacer una ruta que yo ya había recorrido hace bastantes años, sencilla y con unas vistas espectaculares y para allá que nos fuimos a hacer la de Los Cañones del Júcar, una ruta lineal que es tan bonita a la ida como a la vuelta.





Nada más comenzar ya estábamos caminando por la pista que circula junto a los acantilados con el río Júcar allá abajo,




Las paredes de nuestra derecha son de considerable altura.


Pasaríamos por tres cortos túneles hechos para que continuara la pista.



Abajo, pegadas a las paredes podían verse restos de antiguas construcciones.





Segundo túnel. El tercero esta al final del recorrido, cuando tenemos que dar la vuelta.






Se ve la faja por la que circula la pista y que nos haría bordear aquel morrón.



Las cámaras no paraban.




























Llegamos al último túnel.




La primera vez que estuve aquí, en 2009, casi todo el grupo bajamos por esta pedrera y almorzamos en una gran roca que hay abajo. Ahora la pedrera ha perdido la capa de piedras o al menos yo la recuerdo más fácil de bajar y subir. De todas formas no vale la pena bajar porque no aporta nada y además puede ser algo peligroso.


Allí mismo tomamos un pequeño bocado y emprendimos la vuelta. Como queríamos almorzar-comer en Jalance, la vuelta la hicimos a un ritmo más rápido, aunque las vistas seguían siendo espectaculares y la vuelta te ofrece imágenes distntas.
















Llegamos al coche y nos fuimos hasta Jalance, donde buscamos un bar con mesas al solete y nos comimos un buen bocata. Como la ruta había sido corta y nos habíamos quedado con ganas de hacer algo más, subimos con el coche hasta una Ermita y desde ahí subimos al Castillo. Ya veíamos desde lejos que estaba muy restaurado y cuando llegamos a su puerta estaba cerrado con candado.





Aún así como existía una senda que le daba la vuelta, eso hicimos, nos fuimos "a dar una vuelta al Castillo".



Y después aún echamos una carrerita bajando hasta el entorno de una fuente y de allí volvimos al coche y dimos por terminada esta sencilla y muy vistosa ruta.





Un saludo a todos y hasta la próxima.
Podéis descargar el track de la ruta pulsando aquí: PABLOONCE


No hay comentarios:

Publicar un comentario

He puesto un filtro anti-spam. Los comentarios primero me los manda el blog a mi correo para aprobación y después se publican. Si cuando le dais a "enviar" aparece un mensaje arriba de la página, es que todo está ok. Vuestro mensaje aparecerá en breve.

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons.