Páginas

domingo, 12 de mayo de 2024

2024 - 05 Travesía de dos días por Els Ports. Segundo día: De Nou Refugi Caro a Pinar Pla.

 

Segundo día de la travesía por Els Ports. Ahora tocaba volver a Pinar Pla donde teníamos el coche. Comenzamos a caminar a las 8 con un ambiente húmedo, ya que habían caído cuatro gotas por la noche y eso le daba a ese verdor la pincelada de brillo que lo hacía todavía más agradable.



Para quedarse a vivir.



Llegamos al área recreativa de la Font de les Avellanes y no había ni gota de agua. Ahora cogeríamos una senda con un fuerte desnivel en ascenso.







Nos despedíamos del Monte Caro que iba quedando cada vez más lejos.



Y de pronto nuestro camino se vio flanqueado frecuentemente con estas preciosas flores de las que no habíamos visto ninguna en todo el camino del día anterior. Era extraño, como si se hubieran abierto todas a la vez durante la noche para abrirse a las frescas y deseadas gotas de agua.







Al subir tanto las vistas eran espectaculares. María Jesús que no había pisado nunca esta ruta y la desconocía, agotaba los adjetivos de admiración  a todo este fascinante entorno.






Ya algo cansados pasamos por la Font del Teix esperando que tuviera agua para refrescarnos. Se encuentra a la orilla de una pista y estaba como todas las anteriores...seca. Un poco más allá nos tuvimos que desviar por una senda que salía por la derecha y más abajo vimos otra fuente inesperada, la Font de les Bassetes. Estaba en un entorno con sombra y agradable y de ella caían unas gotitas que llenaban un pequeño espacio hecho de obra bajo ella. Suficiente para aprovecharlo al máximo refrescandonos la cara y los brazos y después relajando los pies en ese agua tan fresquita.





Continuamos la marcha y también los adjetivos proferidos por María Jesús, a quien ya habíamos advertido que la ruta del segundo día era mucho más bonita que la del primero.








Llegamos al Teix de la Coscollosa, un arbol milenario declarado monumental. Había una pareja haciéndose fotos e intercambiamos fotógrafo mutuamente. 





Llegaba ahora el paso por el impresionante Barranco de la Coscollosa en su salida ya.



Alli mismo y antes de salir de él nos detuvimos para comer ya que hacía sombra y corría un airecillo fresco agradable.


Más adelante volvimos a pasar por el Refugio de Font Ferrera, vacío, cómo no, y sin agua en el exterior, claro. Y eso que nuestras reservas ya estaban en las últimas, pero nos quedaba superar una buena subida y después el descenso hacia el coche, donde Manuel Carlos nos tenía aguardando unas cervezas fresquitas. 
Dimos así por terminada esta preciosa excursión que, al hacer uso del refugio y con la amabilidad de los guardianes María y Mario y lo bien que cocinan (es de los pocos refugios en los que se cena de maravilla), se hace muy amena y cada cierto tiempo es una gozada venir a visitar estos parajes e impregnar nuestros pulmones con estos aromas a plena naturaleza. 

¡¡¡VOLVEREMOS!!!




Un saludo a todos y hasta la próxima. 

Podéis descargar el track de la ruta pulsando aquí: PABLOONCE





No hay comentarios:

Publicar un comentario

He puesto un filtro anti-spam. Los comentarios primero me los manda el blog a mi correo para aprobación y después se publican. Si cuando le dais a "enviar" aparece un mensaje arriba de la página, es que todo está ok. Vuestro mensaje aparecerá en breve.

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons.