...
Esta semana la ruta propuesta era volver a subir a la Penya Saganta desde Espadilla, Castellón. Haríamos la ruta clásica aunque al final la alteramos un poco porque en lugar de subir al Castillo y vuelta, justo antes, al salir del puente que cruza el río cogimos una senda que circula a media altura sobre el Barranco del Río Chico y que, para atravesar una esquina rocosa tiene un túnel excavado en la roca de unos 20 metros.
A las 8 ya estábamos aparcados en el punto de inicio cerca del campo de futbito. No hay sitio para muchos coches allí y comenzamos subiendo por la senda botánica.
Al poco ya teníamos a la vista dos de los objetivos de la ruta, La Penya Saganta y el Castillo.
Caminábamos ahora por el bonito Barranco de la Piqueta.
Pasamos por la fuente del mismo nombre, que en realidad es un pozo o un aljibe pero que estaba hasta arriba de agua.
La silueta del Penyagolosa acompañándonos siempre por su cara más bonita.
Ya habíamos dejado atrás el barrando y ahora caminábamos por la zona plana superior. Teníamos que llegar a la punta que se ve en la imagen inferior.
Una vez allí vimos que desde nuestra anterior visita de hace bastantes años, habían colocado un banco para sentarse justo a la orilla del acantilado, con muy buenas vistas. Nosotros nos aposentamos al abrigo de esas rocas para proceder con el grato momento del almuerzo.
Tras almorzar, vuelta atrás por el mismo sendero y después enfilamos la cara Este de La Penya.
Daba alegría escuchar y ver el Río Chico con agua allá abajo.
La senda nos fue girando a la izquierda y en la pared de la otra parte del Barranco de la Carbonera vimos una senda que se adentraba en un túnel excavado en la roca. En la segunda imagen se puede ver su boca.
Al cruzar el barranco teníamos dos opciones. La de la izquierda en subida que se dirigía al Castillo y después al pueblo o la de la derecha por la senda que no conocíamos y que se dirigía hacia el túnel. Elegimos la segunda.
Y así iniciamos un bonito recorrido por una estrecha senda que cuelga de la ladera.
Nos pareció curioso que en medio de la nada, de la parte baja de la senda salía un grifo que además tenía agua.
Continuamos y llegamos a la boca de entrada del túnel que tiene puertas de reja en la entrada y en la salida pero que permanecen abiertas y encajadas en la tierra. Está totalmente oscuro por lo que hay que alumbrarse con frontal o con la linterna del móvil. Dentro no se llega a caminar de pie, sino un poco inclinado. Aquí unas imágenes de nuestro paso.
Boca de salida.
Y aquí imagen de la mole rocosa que atraviesa el túnel.
Continuamos por la estrecha senda todavía un trecho más hasta que llegamos a una pista y a los coches, dando por terminada esta bonita y entretenida ruta.
Un saludo a todos y hasta la próxima.
Podéis descargar el track de la ruta pulsando aquí: PABLOONCE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
He puesto un filtro anti-spam. Los comentarios primero me los manda el blog a mi correo para aprobación y después se publican. Si cuando le dais a "enviar" aparece un mensaje arriba de la página, es que todo está ok. Vuestro mensaje aparecerá en breve.
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.