Páginas

sábado, 5 de abril de 2025

2025 - 04 Azuébar - Castillo - Penya Ajuerá y Monte Rufo

 ...

Esta semana la ruta propuesta era volver a Azuébar para subir al Castillo, la Penya Ajuerá, la Cruz y el Monte Rufo.

A las 8 de la mañana ya estábamos en el punto de inicio al lado de la Piscina Municipal. Comenzamos a caminar y enseguida pasamos por el antiguo lavadero y por la derecha continuamos.





Nada más salir de la población nos saludaron unas cabritas que estaban dentro de una propiedad.




La pista nos hacía quiebros y nos mostraba de vez en cuando la silueta del Castillo donde íbamos a subir.


Cuando estuvimos aquí, hace 5 años, estaban construyendo esta senda de subida.




Continúan restaurando el Castillo ¿Cuántos años costaría hacer las Pirámides con menos medios?


Un pequeño mar de nubes nos acompañaba.



Una de las puertas de entrada al Castillo tenía la silueta propia de tintes arabescos. Mirándola me vino a la mente que en las paredes de las fortificaciones antiguas de la zona del Medio Oriente en las grandes puertas había una puerta pequeñita utilizada sólo para el paso de personas, que parece ser que era llamada "aguja" en algunas tierras. Y recité interiormente aquella frase de la Biblia que dice "Es más fácil que un camello entre por el "ojo de una aguja" (refiriéndose a la puerta) que un rico entre en el Reino de los Cielos". Nada, un derrape mental. 






La restauración está quedando "para entrar a vivir".






Unas fotos de la población de Azuébar desde el Castillo.








En el descenso del Castillo veíamos enfrente el agujero de la Penya Ajuerá





Ahora venían dos ida y vueltas. La vez anterior primero subimos por la derecha de la imagen inferior a la parte de arriba, donde están las antenas y la Cruz, almorzamos y después bajamos e hicimos el otro ida y vuelta al interior del agujero. Hoy, como era más pronto decidimos primero visitar el agujero y después subir a la parte de arriba y almorzar.







Bonito el entorno del forat.







Foto de grupo y para abajo.


Y foto de Pili.














Llegamos a la Cruz y buscamos un buen sitio para almorzar y disfrutar de la estupenda mañana que se nos había regalado.






¡¡Qué no falte de ná!!
















La senda hacia el Monte Rufo es muy chula y había momento en que pasábamos al lado de un cortado con muy buenas vistas. Daban ganas de pararse a almorzar otra vez allí.


Un lirio de montaña.






En lo alto del Monte Rufo una paradita para llenar las retinas.




La senda de descenso es bastante frondosa y fresca. Muy agradable. En la parte inferior pasamos por la Fuente de la Teja, que dispone de algunos bancos y que, aunque está al lado de un arroyo, no tiene agua.




Y sin más llegamos al pueblo y como cerca de los coches se nos apareció el bar de la Piscina que estaba bastante animado nos paramos en su terraza a tomar unas cervecitas para celebrar que nosotros sí que habíamos podido pasar por el ojo de la aguja. Eso sí, antes de almorzar.





Un saludo a todos y hasta la próxima.
Podéis descargar el track de la ruta pulsando aquí: PABLOONCE


No hay comentarios:

Publicar un comentario

He puesto un filtro anti-spam. Los comentarios primero me los manda el blog a mi correo para aprobación y después se publican. Si cuando le dais a "enviar" aparece un mensaje arriba de la página, es que todo está ok. Vuestro mensaje aparecerá en breve.

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons.