Páginas

sábado, 28 de junio de 2025

2025 - 06 Fuentes de Ayódar Pozo Negro (circular)

 ...

Como ya hace calor estamos haciendo rutas con posibilidad de baño y aunque hace tiempo que no veníamos aquí, nos decidimos por volver a bañarnos en la que parece la Poza de los Dioses, el Pozo Negro, porque bien puede uno imaginarse rituales con Druidas en aquellas épocas en un entorno tan mágico o que salga el Hada con la espada del Rey Arturo del fondo de sus aguas.

Nos fuimos a Fuentes de Ayódar y en lugar de hacer la de ir hasta Torralba del Pinar y volver por el interior del Barranco del Catalán,  haríamos otra un poco más corta y con más posibilidades de baño.

Aparcamos en la entrada de Fuentes de Ayódar. Se puede continuar y utilizar un parking que han habilitado para ir al Pozo Negro.

Enseguida pasamos por una zona con mesas de piedra donde se encuentra la Fuente del Cañar con una agua siempre muy buena y fresca.



El restaurado molino.


Y la balsa de riego siempre llena hasta arriba. Normalmente caminamos por su borde que es ancho, aunque ahora se puede ir por una senda por abajo al lado de la balsa.



En el otro lateral de la balsa hay una fuente con un azulejo y una inscripción. Este año tiene agua.








La bonita senda nos haría llegar a una pista al encuentro de la Fuente de Santa Rita también con agua y en su parte superior se encuentra un llentiscle centenario al que pusieron un apoyo de piedra para sostener sus ramas.





Tras un, para qué engañarnos, larguillo tramo de pista ya bajamos a la zona del río bordeando esta balsa de riego.



A partir de aquí ya se va junto al río y las pozas se van sucediendo pensando en que nos gustaría meternos en todas, pero había que ser paciente.













Esta poza ya la dimos como elegida pero queríamos ver la más grande que estaba al fondo.


Aquí la tenemos. Es bastante parecida a la del Pozo Negro por las paredes de rodeno y la transparencia de sus aguas pero más encajonada y hace el ambiente más oscuro, así que volvimos un poco sobre nuestros pasos para ir a la que nos había gustado más.



A la fresca y en una de las losas de rodeno nos sentamos a almorzar tan ricamente.



Y en cuanto terminamos nos lanzamos al agua. Qué placer. No hay palabras.






Tras el baño volvimos hacia atrás y subimos con cuidado a la pista superior.






Bajamos de nuevo por otra senda por la derecha y volvimos a caminar al lado de las aguas hasta que llegamos al albergue que ya conocíamos de otras veces y a la Fuente del Zuro, que está en su parte inferior algo tapada por vegetación y que tiene agua.

Ahora ya caminamos directos hacia la deseada poza.




Y aquí la tenemos ¿es o no es una maravilla?








Cuando terminamos de bañarnos ya fue llegando bastante gente y había que hacer sitio para que se renovase el personal, así que continuamos ahora siguiendo la senda hacia la parte de arriba de la poza y después en contra dirección del agua hasta que en una de sus curvas tomamos una senda en ascenso por la izquierda que nos subiría a otra pista que nos devolvería a la Fuente del Cañar, donde nos saciamos con sus frescas aguas y también hicimos una paradita en el bar del pueblo para tomar unas cervezas y celebrar lo bien que lo habíamos pasado.





Un saludo a todos y hasta la próxima. 

Podéis descargar el track de la ruta pulsando aquí:     PABLOONCE


No hay comentarios:

Publicar un comentario

He puesto un filtro anti-spam. Los comentarios primero me los manda el blog a mi correo para aprobación y después se publican. Si cuando le dais a "enviar" aparece un mensaje arriba de la página, es que todo está ok. Vuestro mensaje aparecerá en breve.

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons.