"El trote cochinero"
Continuando con los entrenamientos para el gran día, esta semana Manuel Carlos y yo nos habíamos apuntado a la 2ª sesión de entrenamientos previos de
En esta sesión, también organizada por el club MIM, debíamos estar en Castellón a las 7:15 . Dos autobuses nos llevarían al punto de inicio, Les Useres, donde llegaríamos sobre las 08:00 y después nos estarían esperando en Sant Joan sobre las 14:00 para traernos de vuelta a Castellón.
La salida de Castellón se retrasó en más de media hora hasta que llegaron los autobuses, entreteniéndonos mientras observando un gran control de alcoholemia que la policía local estaba montando en ese momento en un lateral del Estadio de Castalia.
Pasadas las 08:30 comenzábamos a andar en un día perfecto. Sin frío, sin aire, soleado, luminoso y claro. El ambiente era refrescante por las lluvias del día anterior. Las fotografías esta vez también están tomadas con el teléfono porque me es más cómodo su transporte que el de la cámara.
Tras la primera subida y ya calientes los músculos comenzaron las primeras carreritas y la gente se iba posicionando.
A la manera de correr en esta prueba tan larga en que hay que ir reservándose para todo lo que queda, se le llama frecuentemente "trote cochinero", que con el sarcasmo habitual podría traducirse al inglés como "Dirty Dancing", y hablando de Dirty Dancing y lo bien que nos lo pasamos qué mejor que compartir con vosotros "el día de mi/nuestra vida", "The time of my life", haciendo referencia a ese gran día, el día de la carrera...


Al principio intentamos ir con un grupo, lo que nos motivaba bastante, pero estaba claro que eran corredores y tenían más nivel y muy a n uestro pesar los tuvimos que dejar marchar.
Más tarde coincidimos con “el constante”, que llevaba un ritmillo lento pero muy bueno. De hecho lo adelantamos alguna vez que otra pero acabó marchándose poco a poco.


En la fuerte subida a
En la ermita coincidimos con el grupo que habíamos perdido y que iban delante de nosotros, pero salieron enseguida. Nosotros nos entretuvimos comiendo y bebiendo un rato, lo que hizo que comenzaran a llegar más participantes.
Seguimos nuestro camino, ya prácticamente en solitario y antes de llegar a Xodos nos paramos en una especie de Cruceiro donde había las siguientes indicaciones: cruz blanquirroja a la derecha, cruz blanquirroja al frente y raya blanca y roja a la izquierda, por lo que sin pensar seguimos nuestro avance. Al poco rato vimos por la ladera de nuestra derecha y cerca de las casas de Xodos a algunos participantes y al mirar el GPS comprobé que no íbamos por el track y que en la cruz debíamos haber continuado rectos por donde el GR dice que no hay que ir. Se echa de menos, igual que en la primera sesión de entrenamientos, que en algunos puntos conflictivos la organización hubiera puesto alguna marca, unas cintas de plástico o algo, porque otros muchos que no tenían porqué llevar GPS, ya que era una ruta organizada, siguieron el GR igualmente. Volvimos atrás y seguimos por el empinado azagador hasta la fuente, donde estaba el siguiente control y avituallamiento.
Mientras reponíamos fuerzas con las viandas, nos refrescábamos en la fuente y nos quitamos las piedrecitas de las zapatillas, comenzó a venir gente que antes ni se veía cuando mirábamos atrás. Y es que entre nuestra equivocación y corrección y la parada que hicimos se ve que perdimos mucho tiempo. Cuando vimos llegar a un numeroso grupo nos largamos con premura pensando en lo que habíamos atrasado.
El cielo se había cubierto rápidamente y el ambiente se había tornado fresco, tanto que echamos de menos no llevar algo de manga larga y pensamos que si se ponía a llover seguro que pasaríamos frío. Afortunadamente el tiempo nos respetó y no fue hasta la vuelta en autobús cuando comenzó a llover.
En la fuerte subida antes de llegar al Pla de
Tras pasar la curva a derechas donde estaría al control de paso de
Viendo el color plomizo de las nubes decidimos ir con ellos. Más tarde se quedaron un poco retrasados y continuamos otra vez solos hasta que llegamos a Sant Joan un poco decepcionados. Lamentábamos, como la vez anterior, que no estuviese mejor marcado el recorrido al menos en algunos puntos y no haber podido tomar todas las referencias reales.
Las sensaciones fueron muy buenas, como la vez anterior y también nos divertimos todo lo que pudimos con las constantes bromas. Llegamos contentos de ver que habíamos acabado incluso corriendo los últimos tramos después del castigo de la distancia y las subidas. Ahora queda esperar el gran día ¡y que no nos pase ná!
Un saludo a todos y hasta la próxima.
Podéis descargar el track clicando aquí: PABLOONCE
Hola Pablo.
ResponderEliminarMenudas sesiones de entrenamiento hiciteis Manuel Carlos y tú.
Menuda barbaridad de kilometros y enima en tan poco tiempo.
Como se nota que estaís fuertes y resistís.
Espero que se te dé bien la MIM.
Saludos.