Páginas

sábado, 22 de junio de 2024

2024 - 06 Cueva de las Palomas y del Turche desde Buñol

 ...

Este sábado la propuesta era hacer una ruta ya conocida pero a la que no íbamos desde hace mucho tiempo. Como no se apuntó nadie cambié la que tenía prevista y opté por ésta más cercana. Saldría desde el Parque de la Fuente de San Luis en Buñol para ir a la Cueva de las Palomas y después a la Cueva del Turche haciendo un recorrido circular.

Al bajar al río escuchaba el murmullo del agua e hice un ida y vuelta a la derecha por la pasarela de madera para contemplar esta imagen que me llamaba para hacer esta plácida foto.



Tras un muy pequeño tramo asfaltado subí por la senda entre los pinos de troncos pintados de colores y llegué al mirador a la derecha, desde donde se aprecia una buena imagen de la población de Buñol.


Un poco más adelante de la curva de la carretera nace una senda que sube por la izquierda y que era aprovechada para el descenso de las bicicletas. Aún quedan algunos restos de maderas que utilizaban para sus saltos.


Al llegar a la pista superior pasé por un albergue juvenil en uso que tiene de todo, desde cabañas de madera, hasta piscina, pistas de baloncesto... seguro que se lo pasan bien ahí.


Ya metidos en camino de tierra de nuevo podía verse al fondo la clásica silueta del Motrotón, aquella montaña de Yátova con forma de casco o cono truncado, por donde discurre la ruta de los cucos (casetas de piedra que utilizaban los pastores) y que también recorrimos hace bastante tiempo.



Al bajar una senda me desvié hacia la derecha de nuevo atraído por el ruido del agua y me topé con esta escena, a la que si ponemos imaginación, un agua más clara y que discurra dando saltos, le podríamos sacar un parecido a muchos arroyos del Pirineo.



Continué por la senda que sigue el río Juanes parándome de vez en cuando a mirar las pozas que me salían al paso.




Estas ya sí que eran muy atractivas para el baño, pero como era muy pronto aún no hacía calor y yo tenía en mente otras de más adelante.






La senda baja en curva hacia la derecha y de pronto aparece ante nosotros el promontorio rocoso donde se encuentra la Cueva de las Palomas.


Llegué a su base alegrándome de que tuviera tanta agua en este año de sequía. La poza inferior ya era llamativa, pero....



Esta de arriba donde se encuentra la cascada es fenomenal.


Aunque no cae en forma de cortina como otros años, ya podemos dar las gracias de verla así en estos días.


Esta era una de mis opciones de baño pero seguía siendo muy pronto y no tenía calor como para meterme en el agua. Eso sí, la escena se mereció que me detuviera aquí a almorzar y compartir conmigo mismo las viandas.





Me despedí con alegría de la Cueva ya con algo en mente y le dije: ¡¡¡Volveré!!!



Continué por la senda pasando ahora por encima del Charco Mañán. Aunque es famoso, nunca nos hemos detenido a bañarnos aquí.


Aquí su continuación. En esta senda que a veces es un poco aérea hay que tener un poco de cuidado.



A esta imagen le tuve que hacer una foto porque me gustó mucho la mezcla de colores.


Caminaba ahora paralelo al río por encima del borde de esta pequeña acequia.



Y ahora sí que estaba intentando elegir en qué sito bañarme en estas cristalinas aguas.


En ésta estuve a punto de decidirme.



Más adelante vi otra más grande pero había gente y no me resultaba tan atractiva. Al final, como seguía pasándomelas me iba a quedar sin ninguna y tendría que volver hacia atrás, jeje. Pero yo recordaba que al final había una que me gustaba. Y ciertamente, aquí estaba la ganadora y sin más preámbulos me zambullí en ella y se estaba tan bien que me costaba salir para continuar.



Me sequé un poco y continué mi camino. Me acerqué a unas maderas que hacen valla de mirador. En este punto estamos en la parte superior de la Cueva del Turche y hay una caída vertical de 70 metros, por lo que no es conveniente acercarse al borde. De hecho hay una senda que recorre el borde bastante pegado a la caída y yo prefiero ir por una que está más hacia adentro. Se llega igual y es más seguro. La recomiendo.




Visite la Cueva del Turche, de la que he visto que no hice ninguna foto porque estaba lleno de gente y con músicas a todo volumen que se mezclaban entre ellas pero antes, aunque lo he quitado del track porque no es viable tuve mi momento de aventura privada. En aquella lejana época del instituto nos trajeron aquí de acampada con tiendas de campaña y nunca se me han olvidado aquellos momentos. 

Recordaba que desde la zona donde montamos las tiendas se podía subir por una estrecha senda directamente a la parte superior de la Cueva, por lo que ya que estaba por arriba intenté encontrarla para ver si todavía se podía bajar por ella. La encontré y era una senda jabalinera con bastante pendiente en algunos momentos. Conseguí llegar a la zona donde poníamos las tiendas y vi una valla en la parte que daba al barranco que antes no estaba por lo que supuse que ahora sería una propiedad privada. Caminé por los pinos para buscar la pista pero me di de lleno con una casa habitada y tuve que dar la vuelta. Al final me tocó volver a subir por la senda jabalinera, por lo que este tramo no es viable y lo he quitado del track. Una vez arriba continué, empalmando con la carreterilla asfaltada, Allí me encontré con una chica y su hija pequeña que me preguntaron si por ahí se iba a la Cueva. Habían hecho una buena subida pero iban en dirección contraria. Les dije que yo iba para allá y se bajaron conmigo. 

La laguna de la cueva estaba muy masificada, pero es que ya eran casi las doce y la gente venía a pasar el día junto al agua. Retrocedí un poco y subí por la senda de los escalones continuando por pistas asfaltadas. En un momento me salí en descenso por la derecha para visitar la Fuente del Ciprés, que como se ve, tiene ciprés.


De los dos chorros originales todavía cae algo de agua por uno de ellos. Esta fuente tiene su historia, como atestiguan las fotos que hay en los muros laterales.


Y sin más terminé la ruta bañando mis pies en el lugar de la primera imagen de esta crónica, dando por acabado este agradable paseo al que pronto volveré. 





Un saludo a todos y hasta la próxima.

Podéis descargar el track de la ruta pulsando aquí: PABLOONCE





No hay comentarios:

Publicar un comentario

He puesto un filtro anti-spam. Los comentarios primero me los manda el blog a mi correo para aprobación y después se publican. Si cuando le dais a "enviar" aparece un mensaje arriba de la página, es que todo está ok. Vuestro mensaje aparecerá en breve.

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons.