Páginas

sábado, 26 de julio de 2025

2025- 07 El Salto del Monstruo en Millares

 ...

Aunque hemos estado algunas veces por Millares nunca habíamos ido a ver la cascada de El Monstruo porque era una ruta muy corta, pero visto que se pueden enlazar varias de las rutas ésta fue la elegida para este sábado. Saldríamos de la Piscina municipal hacia la fuente de las Donas para después ir a ver la cascada de El Monstruo y el Castillet pero iríamos por la parte de arriba ya que la Dana ha destrozado la senda inferior. Volviendo a la población iríamos ahora por la Acequia del Nacimiento hacia el Balsón haciendo este tramo también circular.

Aparcamos en la zona de la piscina municipal por una razón estratégica. Tiene un bar con terraza para tomarse una cervecita fresca al terminar la ruta. Nos dirigimos primero hacia la Fuente de las Donas. 






La poza es preciosa y tiene una cascada y dos mesas de merendero. Fuente como tal no vimos.







Volvimos sobre nuestros pasos y cruzamos este puentecito de madera para continuar por una senda en ascenso que enseguida nos llevaría a la carretera superior.




Enseguida nos salimos por una pista por la izquierda y en esta parte de la ruta haríamos un círculo en sentido contrario a las agujas del reloj que nos llevaría primero por las partes altas con muy buenas vistas.



Desde lejos ya podíamos ver la Cascada del Monstruo.



Aquí aumentada con el zoom.



Y en esta imagen con la vista completa de la parte superior y la poza inferior. Es tan alta que cuesta abarcarlo todo en una sola foto.


La bajada por senda la hicimos despacio pero no tuvimos dificultad más allá de la precaución normal en estos casos.







En la parte inferior de la cascada se podía ver que el agua de la Dana había corrido con fuerza.







Una pasada de belleza. A la cascada me refiero, no al fotógrafo.






Una vez bien fotografiada comenzamos a subir por la Senda de Sansón. Y no, no es por esa empinadísima pedrera sino por una senda que circula por la izquierda de ella, aunque también tiene su pendiente.



Imagen de la pedrera desde arriba.


Una vez llegamos al falso llano había un "no mirador", es decir un mirador desde el que no se ve nada.






La ruta se solía hacer en sentido contrario a nosotros, bajando por aquí y hay una señal de una senda con 114 escalones para llegar a la base de la cascada, pero de esos escalones sólo quedan unos pocos y después el resto han desaparecido.



Esto es lo único levemente interesante que se puede ver desde el "no mirador".



Como os decía aquello era un falso llano porque aún quedaba superar un tramo de subida hasta El Castillet.




Desde El Castillet con Millares al fondo.



Y aquí la foto de grupo como otros "millares" la habrán hecho. 




Almorzamos tan ricamente, como decía María del Monte, a la sombra de unas almenas y continuamos hasta la población pasando por esta bonita y refrescante fuente.


Y detrás de ella nacía la Acequia del Nacimiento. Se camina un buen rato por el lado mismo de la acequia con el rumor de los saltitos del agua que corre con rapidez.







Hubo un momento en que nos desviamos por la izquierda en descenso para ir hacia atrás en el sentido de nuestra marcha y así ver las numerosas pozas de esa parte del arroyo. Cruzamos a la otra orilla por debajo del azud. Íbamos buscando una poza que nos fuera atractiva para bañarnos pero como no nos decidíamos por ninguna y teníamos en la mente la poza del Balsón, nos dimos la vuelta y volvimos a nuestra pista.






Tras caminar un buen  trecho por la derecha del Barranco del Nacimiento y viendo otras pozas que, éstas sí, eran atractivas visitamos primero el dique de contención de avenidas y enseguida llegamos al deseado Balsón.  Una balsa de aguas transparentes aunque con bastante vegetación en su fondo. Había trozos que estaban limpios de ellas pero el fondo se removía con facilidad, dejando el agua de ser transparente. Eso sí, estaba bien fresca y buena.





Una vez disfrutado el momento caminamos por la acequia que circula por la otra margen del barrando a cierta altura.





La senda tiene bastante sombra y es una maravilla caminar por ella.





Y sin más llegamos a los coches y a la piscina donde nos esperaban esas frescas cervecitas que fueron nuestro broche dorado para una ruta con muchos alicientes.






Un saludo a todos y hasta la próxima.
Podéis descargar el track de la ruta pulsando aquí: PABLOONCE


No hay comentarios:

Publicar un comentario

He puesto un filtro anti-spam. Los comentarios primero me los manda el blog a mi correo para aprobación y después se publican. Si cuando le dais a "enviar" aparece un mensaje arriba de la página, es que todo está ok. Vuestro mensaje aparecerá en breve.

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons.