Páginas

sábado, 24 de octubre de 2015

0366 - Vértices Geodésicos C.V: Besori (361 m) / A+ 476 m / 13,88 km

...







 
Esta semana la ruta propuesta era subir al vértice nº 366 en altura de la Comunidad Valenciana, con 361 m de altitud, situado en el Término Municipal de Llombai, Valencia.

Para llegar al punto de inicio seguiríamos la A-7 desde Valencia a Alicante para tomar la salida nº 361 (Benifaió, Catadau, Alfarp, Llombai) y seguir la CV520 para coger por la derecha un camino asfaltado a la altura de un cartel que anuncia Residenciales Sierramar, que nos llevará al punto de aparcamiento en la Urbanización Pla de les Clotxes.
Leer más...

sábado, 17 de octubre de 2015

0178 - Vértices Geodésicos C.V.: Cabrera (873 m) y 0312 - Cruz de Sax (528m) A+ 594 m / 12,3 km

...




Este sábado la ruta propuesta era subir al Vértice Geodésico nº 178 en altura de la Comunidad Valenciana, Cabrera, con 873 m de altitud y por proximidad también subiríamos al Vértice Cruz de Sax, nº  312 de la lista, con 528 m de altitud, ambos situados en el Término Municipal de Sax, Alicante.
Para llegar al punto de inicio seguiríamos la A-7 / A-35 hacia la Font de la Figuera. Allí nos desviaríamos por la N-344 para empalmar con la A-31 y pasaríamos por Villena y Sax. Nos saldríamos de la autovía por la salida 195 (Sax Norte). Al llegar bajo las peñas del Castillo giraríamos hacia la derecha y aparcaríamos al lado de las rampas de subida.

Leer más...

sábado, 3 de octubre de 2015

2015 - 10 Vertice geodésico La Silla y el Caporutxo / A+ 895 m / 15,39 km

...


"Si la senda no existe, es normal que no la veas. Pero que no veas la senda, no significa que no exista".





Este sábado la ruta propuesta era subir al Vértice Geodésico La Silla, con 1005 m de altitud,  situado en la provincia de Albacete, pero al lado de Fuente La Higuera.

Hace dos semanas subíamos al vértice Palacios desde el Barranco de Valmellós y desde sus acantilados veíamos enfrente la silueta desafiante del Pico del Caporutxo y aceptamos el reto de subirlo en breve. Ahora será nuestra oportunidad.

Leer más...

sábado, 26 de septiembre de 2015

0348 - Vértices Geodésicos C.V.: Montot (419 m) / A+ 574 m / 13 km

...








Este sábado la ruta propuesta era subir al Vértice Geodésico nº 348 en altura de la Comunidad Valenciana, Montot, con 419 m de altitud,  situado en el Término Municipal de Sellent, Valencia.

Para llegar al punto de inicio, seguiríamos la A-7 hasta coger la salida 396 para continuar por la CV-590 que nos llevaría hasta Estubeny, donde aparcaríamos en las proximidades del lavadero.

Leer más...

sábado, 19 de septiembre de 2015

0203 - Vértices Geodésicos C.V.: Palacios (829 m) y Cinglos de Valmellós /A+ 538 m / 16,91 km

...




La ruta elegida para esta semana era subir al vértice geodésico nº 203 en altura de la Comunidad Valenciana, Palacios, con 829 m de altitud, situado en el Término Municipal de Moixent, Valencia.

Para llegar al punto de inicio tomamos la A-7 hacia Fuente la Higuera y un poco antes de llegar a esta población, tomaríamos la salida nº 14 hacia Navalón, pasando por delante del Restaurante y voviendo paralelos a la autovía por una carreterilla hasta llegar a un campo abandonado donde podríamos aparcar.

Leer más...

jueves, 17 de septiembre de 2015

2015 - 09 - Travesía de dos días en el Parque Natural de Els Ports. Pinar Pla-Refugi Font Ferrera-Nou Refugi Caro y viceversa.

...


Días 12 y 13 de septiembre de 2015

Cuando en el año 2010 comenzamos a recorrer en su totalidad el GR-7 a su paso por la Comunidad Valenciana por etapas, lo empezamos en el Refugio de Caro y en ese primer día fuimos desde allí hasta El Boixar. Nos encantó la zona y vimos que tenía muchas posibilidades.

En 2012 los miembros del Blog de Casiaventurilla hicieron una travesía circular en la zona, llegando un viernes por la tarde al Nou Refugi Caro, durmiendo allí y saliendo por la mañana hacia el Refugio de Font Ferrera por el Barranc de Capatx y el de la Coscollosa. Durmieron el sábado en el Refugio de Font Ferrera y el domingo por la mañana regresaron al Nou Refugi Caro siguiendo íntegramente el GR-7.

Leer más...

sábado, 5 de septiembre de 2015

0161 - Vértices Geodésicos C.V.: Loma Benachera (917 m) / A+ 619 m / 12,76 km

...
 
 
La ruta propuesta para este sábado era subir al Vértice Geodésico nº 161 en altura de la Comunidad Valenciana, Loma Benachera, con 917 m de altitud, situado en el Término Municipal de Castillo de Villamalefa, Castellón.

Para llegar al punto de inicio seguiríamos la A-7 hacia Castellón, CV-10 hasta pasar Betxí y nos saldríamos para coger la CV-20 hacia Onda. Pasaríamos Onda y más adelante nos desviaríamos por la CV-194 siguiendo hacia Fanzara, Vallat, Argelita y Luciente, donde aparcaríamos los coches.

Las calles de Ludiente son muy estrechas, por lo que antes de llegar a la población y antes de la curva para cruzar el puente, veremos una pista cementada que desciende hacia el río y que tiene indicaciones de zona de escalada. Hay que seguir esa pista que cruza el río por un vadeo de hormigón y que circula después paralela al río hasta que podremos aparcar justo debajo del otro puentecito peatonal, que está ya a 50 metros de las pozas.
Leer más...

sábado, 29 de agosto de 2015

2015 - 08 - Río Cazuma - Pinturas rupestres Cueva de la Araña - Gola de Lucino - Charco de los Morteros / A+ 266 m / 13 km

...





Este sábado, hemos hecho otra de las rutas de Esteban Cuéllar, de su libro “Caminando por la Comunidad  Valenciana 4: Ramblas, Barrancos y Cañones”:  El Cañón del Río Cazuma, la Cueva de la Araña y la Gola de Lucino. Ya hice esta ruta el año pasado y con Manuel Carlos en agosto de 2010 y nos dejó una muy buena impresión.

Leer más...

sábado, 22 de agosto de 2015

2015 - 08 - Fuentes de Ayódar y Pozo Negro / A+ 494 m / 13,68 km

...



Este sábado la propuesta era hacer una ruta que ya tenemos como clásica de todos los veranos, que nos mostró allá por el 2009 Toni Martín y que desde entonces he repetido 5 veces, pero en el sentido contrario a cómo nos la mostró él. El aliciente de hacerla siempre en verano es poder disfrutar del baño en el Pozo Negro, también llamado “sin suelo”, dicho esto porque sus más de 3 metros de profundidad hacen que parezca que no tenga final.

En esta ocasión haríamos una pequeña variación combinando las de años anteriores y así cambiaríamos algo el recorrido, aunque se mantiene lo más importante.

Leer más...

miércoles, 12 de agosto de 2015

2015 - 08 - Carros de Foc 5ª/5 Etapa (Refugi Saboredo - Refugi Colomers - Refugi Restanca - Parking Pont Ressec)

...

(05/08/2015)






5ª y última etapa de nuestra Carros de Foc. Amanecía otro buen día en el plácido refugio y tras desayunar vimos cómo iban saliendo los grupitos, cada uno a su marcha y con su propio destino.


Leer más...

2015 - 08 - Carros de Foc 4ª/5 Etapa (Refugi José María Blanc - Refugi Ernest Mallafré - Refugi Amitges - Refugi Saboredo)

...

(04/08/2015)





4ª etapa de nuestra Carros de Foc. Estas tres últimas etapas iban a ser largas. Estaban previstas tormentas para el martes por la tarde y como si se siguiera un guión, cuando estábamos cenando parecía que el cielo se derrumbaba sobre nuestras cabezas. El agua caía con mucha fuerza y el viento que la acompañaba incluso formaba olas en el lago. Estuvo lloviendo gran parte de la noche pero de cara al amanecer todo se despejó y nos acompañó otro día formidable.

Leer más...

martes, 11 de agosto de 2015

2015 - 08 - Carros de Foc 3ª/5 Etapa (Refugi Estany Llong - Refugi Colomina - Refugi José María Blanc)

...

(03/08/2015)





Tercera etapa de nuestra Carros de Foc. Todos los desayunos eran a partir de las 7 de la mañana, menos en la anterior del Refugio de Ventosa, que podía ser a a las 6:30, pero que como era una etapa corta no utilizamos esa media hora ya que no teníamos necesidad de madrugar tanto, por lo que siempre salíamos a la misma hora.
Leer más...

lunes, 10 de agosto de 2015

2015 - 08 - Carros de Foc 2ª/5 Etapa (Refugi Ventosa i Calvell - Coll de Contraix - Refugi Estany Llong)

...

(02/08/2015)





En nuestra segunda etapa amanecía despejado sobre el Refugio de Ventosa i Calvell. Hoy íbamos a pasar por el que algunos han calificado como temido Coll de Contraix. Nos despedimos de estas vistas maravillosas e iríamos en busca de otras.




También nos despedimos de Jose y Mari, que habían decidido no continuar porque Jose no se encontraba todavía bien recuperado y pensaron que no era conveniente forzar. Ellos se fueron hacia la Presa de Cavallers, donde llega una pista e intentarían coger un autobús o un taxi de montaña para emprender el regreso.

Leer más...

domingo, 9 de agosto de 2015

2015 - 08 - Carros de Foc 1ª/5 Etapa (Parking Pont Ressec - Refugi Restanca - Refugi Ventosa i Calvell)

...

(01/08/2015)

Este verano habíamos planeado hacer la travesía Carros de Foc.

Carros de Foc es una ruta de montaña de recorrido circular que une los 9 refugios de montaña que hay dentro del Parque Nacional d’Aigües Tortes i Estany de Sant Maurici.
Para hacer el recorrido básico de Carros de Foc necesitaréis entre 5 y 7 días y podréis empezar por el refugio que queráis y en el sentido que más os guste.
  • Desnivel acumulado: 9200 mts
  • Distancia: 55kms
  • Altura media: 2400 mts
  • Punto más elevado: Collado de Contraix, 2745mts
  • Altura refugios: De 1900 mts a 2400mts

(Texto extraído de la web Carros de Foc)





Leer más...

sábado, 25 de julio de 2015

2015 - 07 Ruta de Serra a Porta Coeli y coveta de Inés

...


 

Esta semana, como la ruta tenía que ser corta y cercana, elegí una que en principio iba a ser una ruta-paseo pero que después resultó que no estuvo nada mal. Cogí de una que había publicado en wikiloc el senderista "Mal de Altura" y que se llamaba "Descubriendo la Calderona II", a la que añadí la subida y bajada a la Coveta de Inés.

Leer más...

sábado, 18 de julio de 2015

0283 - Vértices Geodésicos C.V.: La Plana (620 m)

...

 




Este sábado la ruta propuesta era subir al Vértice Geodésico nº 283 en altura de la Comunidad Valenciana, La Plana, con 620 m de altitud,  situado en el Término Municipal de Enguera, Valencia.

Esta ruta ya la hicieron nuestros compañeros Paco y Jose y Paco me pasó el track, por lo que ya la teníamos preparada. Para llegar al punto de inicio, desde Alginet seguiríamos la A-7 sentido Alicante y cogeríamos la salida 42  para enlazar con la CV-585 y después la CV-590, que nos llevaría hasta Enguera. Antes de llegar a la población nos desviaríamos por una carreterilla a la derecha que nos llevaría al paraje de la Fuente de Marzo, donde aparcaríamos.

Leer más...

sábado, 11 de julio de 2015

2015 - 07 - Nocturna a la Mola de Segart


Para esta semana Kiquet propuso hacer una marcha nocturna a la Mola de Segart, subiendo antes de anochecer, ver la puesta de Sol y cenar allí arriba mientras nos iba cayendo encima la noche y bajar después alumbrados con los frontales.

Nos juntamos un grupo numeroso que no quiso perdérsela. A la cita acudieron Fina, Mari, Ana, Paco, Jose, Paco Escrivá, Kiquet, Miguel, Juan Carlos, Pepe, Juanma, Carlos y un servidor.


Llegamos a Segar, lo cruzamos por dentro y aparcamos a la salida del pueblo, siendo un poco más de las ocho de la tarde. Comenzamos a andar en principio siguiendo la carretera que llevábamos.

Leer más...

sábado, 4 de julio de 2015

2015 - 07 -Ruta del Agua Chelva / A+ 260m / 8,46 km

...


Este sábado la ruta propuesta era una corta, cercana y sencilla. “Para toda la familia”, que diría el de Bricomanía. Haríamos la ruta del agua de Chelva tal como figura en los paneles informativos, aunque tomaríamos un tramo de un track de Andacontiocanya en el segundo óvalo del ocho, para hacerlo circular.

Para esta ruta en forma de ocho, por motivos estratégicos saldríamos desde el Área Recreativa de Molino Puerto, desde donde ya  hemos comenzado un par de rutas, así al acabar podríamos ir a bañarnos a La Playeta, que se encuentra bastante cerca. Iríamos primero hacia la población de Chelva pasando por la Plaza Mayor, que es desde donde normalmente se comienza esta ruta y atravesaríamos el bonito barrio antiguo.
Leer más...

sábado, 27 de junio de 2015

0421 - Vértices Geodésicos C.V.: Coll d'Imberri / A+ 394m / 18,8 km

...





Este sábado la ruta propuesta era subir al Vértice Geodésico nº 421 en altura de la Comunidad Valenciana, Coll d’Imberri, con 204 m de altitud,  situado en el Término Municipal de Peñíscola, Castellón.
 
Para llegar al punto de inicio seguiríamos la A-7 hacia Castellón. CV-10 hasta un poco más de pasar Cabanes. CV-13 hacia Torreblanca para empalmar con la N-340 y después nos desviaríamos hacia la costa para llegar al parking de la Cala Argilaga donde aparcamos la otra vez.
Leer más...

sábado, 20 de junio de 2015

0238 - Vértices Geodésicos C.V.: Sabinar (736 m) / A+ 433 m / 18,1 km

...
 


 

Este sábado la ruta propuesta era subir al Vértice Geodésico nº 236 en altura de la Comunidad Valenciana, Sabinar, con 736 m de altitud,  situado en el Término Municipal de Caudiel, Castellón.
 
Para llegar al punto de inicio seguiríamos la A-7 hacia Sagunto y la A-23 hasta la salida 42, que nos llevaría hasta Caudiel, donde aparcaríamos una vez pasado el campo de fútbol.
Leer más...

sábado, 13 de junio de 2015

2015-06- Fuente Castro (Sueras)-Mas Campana-Despoblado Jinquer-Castillo-Nevera 4 Caminos-Fuente Castro / A+ 654 m / 12,8 km

...
No hubo Pico, pero hubo "Pico....tas"






Este sábado la ruta propuesta era una vuelta que hice en abril de 2011 siguiendo un track de Casiaventurilla por el Parque Natural de Espadán. Para esta ocasión le hice un cambio para bajar al Despoblado de Jinquer, visitar el Castillo y subir al Solano.

Saldríamos desde el área recreativa de la Font de Castro en Sueras. Después pasaríamos por la Font del Avellaner y nos dirigiríamos al Mas de la Campana. Desde ahí bajaríamos al Despoblado de Jinquer y subiríamos al Solano Jinquer. Visitaríamos la Nevera de Cuatro Caminos y volveríamos entre alcornoques hasta los coches.
Leer más...

sábado, 6 de junio de 2015

0246 - Vértices Geodésicos C.V.: Encanes (716 m) / A+ 599 m / 12,5 km

...





Este sábado la ruta propuesta era subir al Vértice Geodésico nº 246 en altura de la Comunidad Valenciana, Encanes, con 716 m de altitud,  situado en el Término Municipal de La Salzadella, Castellón.

Para llegar al punto de inicio seguiríamos la A-7 hacia Castellón y la CV-10 hasta La Salzadella, muy cerca ya de Sant Mateu.

Aprovecharíamos que comenzaba la época de las cerezas y que este fin de semana se celebraba en esta población la Fira de la Cirera.
 
Leer más...

sábado, 23 de mayo de 2015

0230 - Vértices Geodésicos C.V.: Montgó (752 m) A+ 761 m /11,4 km

...








Este sábado la ruta propuesta era subir al Vértice Geodésico nº 230 en altura de la Comunidad Valenciana, Montgó, con 752 m de altitud,  situado en el Término Municipal de Dénia, Alicante.
Para llegar al punto de inicio, desde Alginet iríamos a buscar la AP-7 sentido Alicante y a la altura de Ondara cogeríamos la salida 62 que nos llevaría hasta Dénia. 
Para llegar al inicio del recorrido seguiríamos la Avenida del Montgó, que dejaríamos en una rotonda para continuar por el Camí Pou de la Muntanya. Más adelante veríamos un desvío a la derecha con el cartel "Camino de subida al Montgó". Es el Carrer de la Colònia, que nos llevaría a la Ermita del Pare Pere, donde aparcaríamos. 

Leer más...

sábado, 9 de mayo de 2015

0198 - Vértices Geodésicos C.V.: Marco (832 m) / A+ 432 m / 16,25 km

...




 

Este sábado la ruta propuesta era subir al Vértice Geodésico nº 198 en altura de la Comunidad Valenciana, Marco, con 832 m de altitud,  situado en el Término Municipal de Moixent, Valencia.
 
Para llegar al punto de inicio seguiríamos la A-7 / A-35 hacia la Font de la Figuera. Antes de llegar nos saldríamos para entrar en Moixent y enseguida cogeríamos la CV-587. Pasaríamos por delante de la Urbanización Cumbres de Valencia y continuaríamos hasta aparcar en una explanada a la derecha de la carretera.
 
Esta ruta es conocida por los habitantes de Moixent y al último que se la vi publicada fue a nuestro amigo Juane, del Blog Esto se Empina. Ellos la hicieron al revés y son algo distintas.
 
Se suele comenzar desde el cementerio de Moixent, pero nosotros la hemos modificado ya que para unirla con el vértice saldría muy larga. Comenzaríamos subiendo al vértice Marcos y bajaríamos dando una pequeña vuelta a la loma. Tomaríamos después el Camí de la Casa del Racó, para continuar después por una senda que nos llevaría a media altura sobre el Barranc de les Arenetes.

Leer más...

sábado, 2 de mayo de 2015

0332 - Vértices Geodésicos C.V.: Raca (458 m) y Roca Blanca / A+ 709 m / 16,15 km

...





Este sábado la propuesta era subir al Vértice Geodésico nº 332 en altura de la Comunidad Valenciana, Raca, con 458 m de altitud, situado en el Término Municipal de Borriol, Castellón.
Para llegar al punto de inicio tomaríamos la A-7 hacia Castellón y CV-10. Nada más pasar Borriol nos saldríamos por la salida 23 (Borriol Nord) y aparcaríamos en la Ermita de Sant Vicent.  
Para esta ruta me basé en un track de Goterris y en una pequeña modificación que le hizo Jose de Trotasendas Benicalap, que la acortó un poco, ya que nosotros la íbamos a alargar por la otra parte.  Nosotros la hicimos al revés, en el sentido de las agujas del reloj, para así evitarnos con la fresca el gran tramo de camino asfaltado, que después, al final de las ruta, se haría más pesado de recorrer.

Leer más...

sábado, 25 de abril de 2015

0156 - Vértices Geodésicos C.V.: Jedrea (940 m) / A+ 468m / 14.67 km

...





Este sábado nos iríamos a la Comarca del Valle de Ayora - Cofrentes. La ruta propuesta era subir al Vértice Geodésico nº 156 en altura de la Comunidad Valenciana, Jedrea, con 940 m de altitud,  situado en el Término Municipal de Ayora, Valencia.
Para llegar al punto de inicio seguiríamos la A-3 hasta Requena, salida 291 y después por la N-330, La Portera, Los Pedrones, Cofrentes, Jalance, Jarafuel, Teresa de Cofrentes y Ayora. Nada más pasar Ayora nos desviaríamos por una carretera a la izquierda, la CV-590, que nos llevaría al punto de inicio, donde aparcaríamos en una explanada enfrente de la finca Casa Aliaga.  

Comenzaríamos siguiendo por la carretera por la que veníamos para enseguida cambiarnos a una pista paralela por la izquierda. Iríamos bajando hacia el Barranco de la Marta y cogeríamos el Barranco de las Prendas, donde pasaríamos por la Cueva de las Prendas y la Cueva de las Bodeguillas.

Leer más...

sábado, 18 de abril de 2015

2015 -04 Campamento de Artaj - Andilla - Campamento de Artaj A+ 591 m / 14.41 km

...
 
 
La ruta propuesta para este sábado no era subir a un Vértice Geodésico. Haríamos una ruta circular entre Artaj y Andilla que he tomado del senderista "Gelat", en wikiloc y que sigue en gran parte el sendero PRCV-424.


No he logrado encontrar en internet información de este sendero ni para su consulta ni para su descarga. Sigue siendo lamentable que no haya un lugar donde exista una relación actualizada de senderos en la que se pueda consultar la totalidad de los PR/SL de la Comunidad y descargar los tracks. El intento más aproximado es el que ofrece la Federación Valenciana de Montaña y Escalada, pero está incompleto y de los que hay, en algunas ocasiones puede descargarse el track y en otras no disponen de él.
 
Para llegar al punto de inicio tomaríamos la CV-35 hacia Lliria y allí nos saldríamos por la salida 27.A hacia Alcublas siguiendo la CV-339. Allí tomaríamos dirección a Andilla que nos empalmaría con la CV-341 y antes de llegar a Andilla nos saldríamos por la izquierda, por una pista que en unos metros nos llevaría al Campamento de Artaj.

Comenzaríamos con una buena subida que nos dejaría en el alto de Obrarias, a 1001m. Continuaríamos por senda hasta la Trigüela y bajaríamos a Andilla. Sin entrar en el pueblo cruzaríamos el río y comenzaríamos el regreso por la otra margen de la Rambla de Andilla, pasando por las cercanías de un Molino y subiendo en diagonal por la ladera hasta los Corrales de Carnoso, volviendo al Campamento y a los coches.

Leer más...

sábado, 11 de abril de 2015

0179 - Vértices Geodésicos C.V.: Gozalvo (871 m) / A+ 728 m / 13,15 km

...
 


 
Este sábado la ruta propuesta era subir al Vértice Geodésico nº 179 en altura de la Comunidad Valenciana, Gozalvo, con 871 m de altitud,  situado en el Término Municipal de Onda, Castellón.

Para llegar al punto de inicio seguiríamos la A-7 y CV-10 y cogeríamos la salida nº 15 hacia La Alcora siguiendo la CV-16. Al llegar a una rotonda tomaríamos dirección Sant Joan de Moró y antes de llegar a la población nos desviaríamos por la izquierda, por la CV-190, que nos evitaría las numerosas rotondas. Llegaríamos a La Alcora y la pasaríamos por su parte derecha y sin dejarla nos llevaría hasta Figueroles. Antes de entrar al pueblo tomaríamos una carretera por la derecha que nos llevaría al punto de inicio.

Leer más...

sábado, 28 de marzo de 2015

0173 - Vértices Geodesicos C.V.: Mulatillas (884 m) / A+ 480 m / 14 km

...






Este sábado la propuesta nos llevaría a caminar por el espectacular entorno del Parque Natural de las Hoces del Cabriel. Subiríamos al Vértice Geodésico nº 173 en altura de la Comunidad Valenciana, Mulatillas, con 884 m de altitud, situado en el Término Municipal de Villargordo del Cabriel, Valencia.

Para llegar al punto de inicio seguiríamos la A-3 hasta la salida 255 que nos llevaría a la antigua N-III, que seguiríamos hasta la presa del Embalse de contreras y en sus cercanías aparcaremos los coches. 

Nada más pasar el túnel de la presa debemos coger esa carretera que está a la izquierda, pero en ese punto está prohibido girar porque es peligroso. Para hacerlo correctamente deberíamos continuar por la N-III, pasar dos túneles más y desviarnos por la izquierda como si fuéramos a bajar por las antiguas curvas de Contreras y allí hacer el giro, volver a incorporarnos a la carretera principal y volver a la presa para meternos por la carreterilla y aparcar a la sombra en una pinada.

Comenzaríamos caminando por la antigua carretera. La dejaríamos más adelante para subir por un cortafuegos hasta llegar al Camino de las Mulatillas y visitaríamos el vértice.

Leer más...

sábado, 21 de marzo de 2015

0204 - Vértices Geodésicos C.V.: Colaita (828 m) /A+ 677 m / 14,25km

...
 





 
Este sábado la ruta propuesta era subir al Vértice Geodésico nº 204 en altura de la Comunidad Valenciana, Colaita, con 828 m de altitud,  situado en el Término Municipal de Dos Aguas, Valencia.

Recorreríamos en esta ocasión parte de la Sierra del Caballón.  

Para llegar al punto de inicio, desde Alginet seguiríamos la CV-520 que nos llevaría a Alfarp y Catadau. Lo cruzaríamos y seguiríamos la calle principal de la Urbanización Lloma Molina. La cruzaríamos toda y en la bifurcación donde está el área recreativa seguiríamos por la izquierda y más adelante por la derecha hasta llegar al punto donde empezaríamos la ruta.

Leer más...
Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons.